Ética para amador




Biografía 


Fernando Savater, filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía en diversas universidades, y más tarde de Ética en la Universidad del País Vasco, su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación en España. Sus comentarios críticos, sus gustos y claves de lectura son determinantes para la configuración del gusto estético y de los hábitos de lectura de su multitud de seguidores. En su obra se ha dado, además, el raro fenómeno de que libros cuyo tema central es la ética se hayan convertido casi en best-sellers, como ha sucedido con su Ética para Amador (1995) o El contenido de la felicidad (1996).



Introducción 


Existen unas infinidades de pensamientos y emociones en el mundo. Este libro nos relata como el padre, Fernando en este caso, dialoga con Amador, su hijo, sobre le ética, de como se puede sobrellevar la vida, o vivir de la mejor manera posible, de la libertad que tiene como ser humano de elegir entre hacer lo bueno y lo malo, de aconsejarle ser responsable y saber como reaccionar ante cualquier situación, a tener presente la ética para llevar una vida buena. 




Ética para amador 


Este libro es muy importante porque habla de la ética, pero una ética en especial que es la de Fernando. La mayoría de veces se confunde la moral con la ética, pero estas son dos cosas distintas. Aveces reaccionamos por instinto, otras veces conscientemente y de esto va la ética de Fernando, o lo que nos trasmite el en su libro. Muchas veces actuamos sin pensar, sin saber que pasara si se hace tal acto, sin pensar las consecuencias o las circunstancias. La vida hay que saberla jugar, ganársela, por ende hay que saber vivir de la mejor manera posible, de conocer lo bueno y lo malo del mundo y de saber que hacer en diferentes ocasiones. En el libro se plantea que el hombre esta privilegiado por poder elegir que hacer, o que no hacer, pero aun así sabiendo que cosas no son buenas para nosotros mismos, terminamos haciéndolas conscientemente y por eso hay errores, y consecuencias terribles, Cada elección que podamos tomar, como que comer, que escuchar, que ver, que no ver, que hacer en general, lo hace ético a uno como personas, pero también cada persona sabe aprovechar lo verdaderamente ético, y como ser ético a su manera. Y aunque hagamos elecciones que nos traigan riesgos, pues bueno, se acepta, se asimila, se encara, porque como dicen, de los errores se aprenden aunque no hayamos tomado una elección correcta o adecuada. Este libro nos enseña a ser éticos, a brindar paz con uno mismo para tener paz con los demás, a ser responsables, optimistas, luchadores, todas y mas cosas para tener una buena vida que dependa de la buena ética, obviamente. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario