Sangre de campeones






Biografía


Carlos Cuauhtémoc Sánchez, nacido en Ciudad de México, el 15 de abril de 1964, es un conferencista, empresario y escritor mexicano. Sus libros combinan historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano. Se graduó con honores como Ingeniero Industrial, especializándose en Alta Dirección de Empresas. Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de México. Sus libros han alcanzado las listas de la literatura de autoayuda latinoamericano, siendo algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués.



Introducción


Este libro nos da una clara enseñanza, de que en la vida hay que ser realistas, y no crédulos pero hay que verle un lado positivo a las cosas, porque a pesar de que a simple vista hayan situaciones difíciles e incluso imposibles: como problemas, todo tiene solución, pero para llegar a ciertas soluciones hay que pasar por grandes tormentas, pero nunca rendirse y motivarse cada día a que si se puede salir de tal problema, o de situaciones difíciles. La objetividad de cada persona es la clave para cierta parte del éxito, y este libro nos enseña que dos niños huérfanos salieron de todas esas situaciones difíciles siendo positivos, luchando cada día y jamas rindiéndose, porque lo que una persona se proponga puede lograrlo con mucha motivación y esfuerzo.




Sangre de campeones (punto de vista)


Sangre de campeones es un libro lleno de problemas hasta el cuello, pero sin duda ha sido uno de los mejores libros de Carlos. Este libro nos trasmite positivismo, frustración, dolor, ideas, valores, e infinidades de emociones, porque parece loco que dos niños huérfanos de mama y de un padre vivo pero sumido en su miseria, en la soledad y la tristeza, tengan que pasar por muchas situaciones difíciles una tras otra. Pero claro, esta familia logra alcanzar la paz y la satisfacción de estar bien el uno con el otro, de tener una vida llena de armonía y confianza después de todos los problemas por los que pasaron. También nos da a entender que hay que controlar algunas emociones limitantes como la culpa, la rabia y el dolor cuando se nos acercan tormentas llena de toda clase de situaciones realmente molestas y difíciles que parece querer ahogarnos, No pensar únicamente en nosotros mismos, que si ves que alguien tiene problemas ayudalos a superarlos, a encontrar soluciones, a no descansar hasta tener el control de nuestras vidas equilibrada, y obviamente a entregársela a Dios para que nos guíe. 

Estos dos hermanos, Beky y Owin son separados lastimosamente por muchos años, en los que ambos crecen y se hacen adultos después de verse como niños, pero a pesar de extrañarse, a pesar de que la soledad los abrazaba, a pesar de que la tristeza los acorralaba, estos dos no dejaron escapar ni un segundo la esperanza de encontrase nuevamente, y obviamente sucedió mucho después. La felicidad fue indescriptible, fue como si después de tanto tiempo, la alma les hubiese llegado al cuerpo, otra vez. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario